Mercados

Feller Rate bajó las clasificaciones de solvencia y líneas de bonos de SMU

Según la clasificadora, el plazo para inyectar la liquidez necesaria para la compañía resultaría ser demasiado prolongado.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 6 de septiembre de 2013 a las 16:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Feller Rate bajó desde "BB-" a "B+" las clasificaciones otorgadas a la solvencia y a las líneas de bonos de SMU y paralelamente, mantuvo el Creditwatch "En Desarrollo".

La acción de clasificación responde a que, en opinión de Feller Rate, el plazo para inyectar la liquidez necesaria para la compañía resultaría ser demasiado prolongado.

"Tanto el plazo como el ingreso de recursos, por US$300 millones, se encuentran sujetos a la obtención de un waiver por parte de los tenedores bonos internacionales para incrementar el endeudamiento de SMU por sobre el límite de US$50 millones impuesto en el contrato de los bonos 144-A. Asimismo, este monto correspondería a un crédito puente subordinado al resto de toda la deuda, el que, una vez obtenido el waiver, debería ser aún suscrito por la entidad", expuso la clasificadora.

Por otra parte, de acuerdo a las estimaciones de Feller Rate, la generación de caja operacional de SMU "se mantendrá fuertemente debilitada" para lo que resta de 2013, periodo en que encara la necesidad de satisfacer inversiones comprometidas por cerca de US$87 millones y vencimientos de deuda del orden de US$150 millones (que incluyen US$92 millones de líneas de crédito y US$36 millones en préstamos relacionados a su matriz).

"A todo lo anterior se suman los nuevos errores de contabilización informados por SMU, que se han traducido en que, a la
fecha, aún no se encuentren disponibles los estados financieros corregidos del primer trimestre de 2013", explicó. 

Además, destacaron que SMU comunicó que no es posible descartar que sea necesario corregir estados financieros de ejercicios anteriores.

"Las clasificaciones permanecerán en revisión especial mientras no se terminen de dilucidar y materializar los eventos en desarrollo relacionados con los covenants en sus deudas, la suscripción del crédito puente subordinado y el posterior aumento de capital", aseguraron.

En lo inmediato, según la clasificadora, un factor determinante en la evolución de las clasificaciones continúa siendo la oportunidad en los plazos de la inyección de recursos y el nivel de suficiencia de los mismos para cubrir los déficit de caja proyectados para 2013, estimados por Feller Rate en torno a los US$350 millones.

Con posterioridad a la resolución del Creditwatch, la clasificadora considerará de alta importancia la oportuna obtención de fuentes externas de financiamiento en el futuro, que pudieran ser provistas mediante nuevos aumentos de capital o refinanciamientos, en vista de los relevantes vencimientos de deuda en el periodo 2015-2017, por US$208 millones, US$192 millones y US$152 millones, respectivamente.

Lo más leído